GLOBAL DATABASE ON VIOLENCE AGAINST WOMEN AND GIRLSCOUNTRY-PROFILEHONDURASMEASURESLA POLíTICA NACIONAL DE LA MUJER: PRIMER PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER
Back
HONDURAS | AMERICAS
La Política Nacional De La Mujer: Primer Plan De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer
Type of Measure
Policies > Inclusion of violence against women in other national plan strategy
Form of Violence
Violence against women and girls
Year
2002
Brief Description

La Política Nacional de la Mujer: Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades, fue elaborada a través de un proceso participativo que involucró 36 instituciones gubernamentales y 62 organizaciones de la sociedad civil. El Plan Nacional define cinco ejes prioritarios: Salud, Educación y Medios de Comunicación, Participación Social y Política, Economía y Pobreza y Violencia; seleccionados con base en las necesidades y desigualdades que afectan en forma significativa a las mujeres hondureñas, detectadas por el Instituto Nacional de la Mujer; como en la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer y en los compromisos asumidos por el gobierno de Honduras en la IV Conferencia Mundial de la Mujer.

El eje prioritario sobre violencia contra la mujer busca: "Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, en todas sus manifestaciones, en el espacio privado y público estableciendo procedimientos legales justos para que se atienda a las mujeres víctimas de violencia a través de un abordaje integral."

Objetivo No. 1: Garantizar el efectivo cumplimiento de la legislación nacional e internacional que sanciona la violencia contra las mujeres.

Objetivo No. 2: Promover acciones que generen una conciencia crítica y control social sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres, como problema de derechos humanos.

Objetivo No. 3: Fortalecer y ampliar los servicios de atención a las mujeres sobrevivientes de violencia doméstica, intrafamiliar y sexual.

Objetivo No. 4: Fortalecer la planificación interinstitucional y promover la creación de un Sistema Estadístico Nacional para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.

El Instituto Nacional de la Mujer (INAM) es responsable de coordinar y supervisar la implementación del Plan, a través de un sistema especial de monitoreo y evaluación, en coordinación con las instituciones del Estado. La Política Nacional de la Mujer fue aprobada mediante Decreto Ejecutivo No. 15 del 16 de Noviembre del 2002.

Source of Information
Response of the Government of Honduras to the questionnaire on violence against women 2010; Instituto Nacional de la Mujer: www.inam.gob.hn
loading
Experiencing Violence?